Mes: noviembre 2010
Seminario sobre dislexia.Jaen.
El Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén y la Asociación de Dislexia y otras Dificultades de Aprendizaje de Jaén (ASDIJA) celebran el próximo viernes, 26 de noviembre, un Seminario sobre Dislexia, que se impartirá de 16.30 a 18.30 horas, en el Salón de Grados del Edificio A3.
Habrá dos conferencias: la primera, que impartirá Francisca Serrano (Universidad de Granada) y que tratará sobre las características de la dislexia en español y su evaluación, y la segunda, que impartirá Isabel del Jesús Mesa (psicóloga y pedagoga, colaboradora de ASDIJA), que abordará las alteraciones emocionales de los niños con dislexia.
El Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén y la Asociación de Dislexia y otras Dificultades de Aprendizaje de Jaén (ASDIJA) animan a la comunidad universitaria a asistir y a participar en el seminario.
Fuente: Diario Digital.ujaen.es
JORNADA SOBRE DISLEXIA: DIFICULTADES DE LECTURA Y ESCRITURA
Continuando con la labor de sensibilización sobre los problemas entorno a la Dislexia, AVADIS va a realizar una nueva jornada sobre Dislexia. el día: 27 de noviembre .
Dislexia goiz detektatzea
El próximo Miércoles 24 de Noviembre da comienzo el primer curso sobre Detección temprana de dislexia en Bizkaia.
Organizado desde DISLEBI la Asociación de dislexia de Euskadi a través de GARATU, entidad del Departamento de Innovación Pedagógica del Gobierno Vasco, responsable de la formación continua al profesorado.
Kodea:109
Dislexia goiz detektatzea
Lugar:Juntas Generales de Bizkaia, C/ Hurtado de Amezaga, 6 Bilbao
Agradecemos la alta matriculación e interés que ha mostrado el conjunto del profesorado en este curso.
2º Encuentro del IºCiclo Formativo sobre Dislexia y otras DEAs para Adultos
2º Encuentro
¿Qué es la discalculia? ¿Por qué me cuestan tanto las matemáticas?
- 5 minutos:Presentación
- 60minutos: Exposición.Discalculia
- Etiología
- Detección
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Medidas de Adaptación Metodológicas y Tecnológicas
Turno de Preguntas,aproximado de 20 minutos.
15minutos : Pausa.
¿Qué es la disgrafía? ¿Por qué me cuesta tanto escribir?
- 60 minutos: Exposición.Disortografia y Disgrafia
- Etiología
- Detección
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Medidas de Adaptación Metodológica y Tecnológica
Turno de Preguntas,aproximado de 20 minutos.
5 minutos: Rellenar y entregar la encuesta de opinión y mejora sobre la actividad.
Día: Sábado 11 de Diciembre
Horario: De 10 a 13.30
Lugar: Bolunta.C/Ronda s/n.Casco Viejo.Bilbao
Aforo: Limitado.(Salón de Actos.Entrada por la C/ZABALBIDE Nº1 )
Prioridad: Personas Asociadas
Precio: 5€ para familias asociad@s / 10€ personas externas,
Forma de pago: Al inicio del encuentro con la entrega documentación.
Inscripción
Plazo de Inscripción: Del 8 de Noviembre al 7 de Diciembre.
Inscripción vía E-Mail: info@dislexiaeuskadi.com
Insripción Telefónica: 946569211
(En ambos casos, facilitar: Nombre, dos apellidos, E-mail y/o teléfono.y núnero de asistentes)
Cómo llegar:
Metro: Casco Viejo, salida Unamuno
Euskotren: San Nicolás y Atxuri
Tranvía: Ribera
Bilbobus 11, 22, 56, 58, 77, 85
Bizkaibus 3911, 3623, 3622, 3613 y 3621
TDAH A LO LARGO DE LA VIDA
La cormobilidad entre TDAH y DISLEXIA es muy alta, aprovechamos la información facilitada desde AHIDA, Asociación de déficit de Atención e Hiperactividad y desde este pequeño foro, os invitamos a participar en las sesiones que han programado.
DÍA: 18 de Noviembre.
LUGAR: Edificio Arrupe Etxea 944 004 004
C/ Padre Lojendio nº2(situado frente Estación Abando detrás de EL Corte Ingles. Bilbao
INSCRIPCIÓN gratuita: ahida05@euskalnet.net / 944. 315. 783
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes en la infancia con una incidencia entre un 8 y un 12 % en niños en edad escolar. Alrededor de un 60% de estos niños presentarán también un TDAH en la edad adulta.
Los adultos con TDAH no diagnosticados precozmente, probablemente presentarán una mayor severidad de los síntomas, con más fracaso escolar, dificultades en las relaciones con los demás, problemas laborales, familiares y mayor presencia de trastornos comórbidos.
Con estas sesiones se pretende dar la información necesaria a los asistentes para conocer la manifestación del TDAH en el adulto, poder detectarlo y diagnosticarlo, conocer las comorbilidades más prevalentes y finalmente poder realizar un tratamiento global con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
HORARIO: 10:00h a 12:30h
El TDAH a lo largo de la vida. Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga
Clínica y diagnóstico del TDAH en el adulto. Dra. Rosa Bosch
Tratamiento Farmacológico. Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga
Tratamiento Psicológico. Dra. Rosa Bosch
CONFERENCIA PARA FAMILIARES.
HORARIO: 18:00h a 20:00h
El TDAH a lo largo de la vida.Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga.
Como lo detectamos?.Dra. Rosa Bosch.
Abordaje Integral.Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga,Dra. Rosa Bosch.