Mes: enero 2011
IIIº Encuentro Formativo sobre Dislexia y TEAs.
Sábado 19 de Febrero de 10:00 hasta las 13:30h
3º Encuentro del Iº Ciclo Formativo para Adultos
TALLER: Pautas prácticas para el trabajo desde el ámbito familiar.
5 minutos:Presentación
60 minutos: Exposición
Una visión práctica que nos ayude a entender porqué la lectura, la comprensión o la escritura de mi hij@ es tan costosa.
¿Como puedo ayudar a que mi hij@ a superar su ansiedad y mejorar la autoestima?
¿Hacemos los deberes escolares?
Pautas practicas para el trabajo en el ámbito Familiar.
Turno de Preguntas,aproximado de 30 minutos.
15 minutos : Pausa.
60 minutos: Taller Práctico
Elaborar: Planes del Trabajo y Rutinas Diarias
Elaborar : Planing de Ocio Familiar,Social e Individual
Tutorizar la ejecución de los planes y las tareas
Monitorizar que nuestr@ hij@:
¿Lleva lo necesario en materiales y equipo deportivo a la escuela cada día?
¿Completan las tareas de aula y entregan los trabajos en escuela?
Características:
Día: Sábado 19 de febrero de 2011
Horario: De 10 a 13.30
Lugar: Bolunta.C/Ronda s/n.Casco Viejo.Bilbao
Aforo: Limitado.(Salón de Actos)Entrada por la C/ZABALBIDE Nº1
Prioridad: Personas Asociadas
Precio: 5€ para familias asociad@s / 10€ personas externas.
Forma de pago: Al inicio del encuentro, con la entrega documentación. .
Inscripción
Plazo de Inscripción: Del 10 de Enero al 16 de Febrero
Inscripción vía E-Mail: info@dislexiaeuskadi.com
Insripción Telefónica: 946569211
(En ambos casos, facilitar: Nombre, dos apellidos, E-mail y/o teléfono.Número de asistentes)
Cómo llegar
Metro: Casco Viejo, salida Unamuno
Euskotren: San Nicolás y Atxuri
Tranvía: Ribera
Bilbobus: 11, 22, 56, 58, 77, 85
Bizkaibus: 3911, 3623, 3622, 3613 y 3621.
Felicidades DISLECAN.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de la Comunidad de Canarias ha desarrollado el artículo 71.2 de la LOE, en la que consta la necesidad de apoyo educativo que precisa el alumnado con alguna dificultad específica de aprendizaje, como la dislexia, disgrafía, disortografía y la discalculia.
Nos sumamos a la Celebración que DISLECAN Asociación de dislexia en Canarias, hace desde su blog.
Celebramos la publicación de esta Resolución por la que se dictan instrucciones sobre los procedimientos y los plazos, para la atención educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Acceso a los Documentos:
Dislexia en Secundaria.
IES Balmaseda. Curso Formativo
Se desarrolla en cuatro sesiones, de dos horas cada una .
Dislebi, Asoc de dislexia de Euskadi participa en tres de ellas.
Dias: 26 de Enero, 14 y 28 de Febrero.
Imparte: Pilar Nuñez Arnaiz.Pedagoga en FNCE.
Contenidos del curso
1ª sesión 26 de enero
Comprendiendo el Trastorno de Lectura (DISLEXIA)
- ¿Por qué me cuesta leer?
- Principales características del alumnadocon Dislexia en Secundaria
Comprendiendo el Trastorno de Escritura (DISGRAFIA)
- ¿Por qué me cuesta escribir?
- Características del alumnado con Disgrafía/Disortografía en Secundaria
2ª sesión 14 de febrero
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Los Trastornos de aprendizaje. Bilingüismo/trilingüismo
3ª sesión 28 de febrero
- Adaptaciones no significativas para alumnado con Dificultades de Aprendizaje
- Adaptaciones generales
- Adaptaciones de contenido
- Adaptaciones metodológicas
- Adaptaciones de evaluación
- Adaptaciones por asignaturas
- Adaptaciones no significativas para alumnado con TDAH
DISLEBI ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA
NOTIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL DE LA ASOC. DE DISLEXIA “DISLEBI” DE EUSKADI.
La Junta Directiva de la Asociación de dislexia “Dislebi” de Euskadi, en su reunión ordinaria del viernes día 14 de Enero de 2011, acordó por unanimidad de los asistentes, disolver la actual Junta y convocar elecciones a Junta Directiva.
Las elecciones se celebrarán en:
la Asamblea General Extraordinaria
convocada para el Viernes 25 de Febrero, a las 19 horas en el Centro Cívico la Bolsa, C/ Pelota 10.48005 Bilbao.Último piso-Sala Ganbara.
Los y las interesadas en presentarse a las elecciones deberán presentar candidaturas cerradas, compuestas como mínimo por:
Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a y Tesorero/a, y si así lo desean, hasta 5 vocales, todos y todas miembros de pleno derecho de la entidad.
Todas las candidaturas deberán presentarse antes del 01/02/2011.
Pueden concurrir a dichas elecciones, todas las personas asociadas que estén al corriente de sus cuotas anuales.
Tienen derecho a voto (el o la titular de la inscripcion de asociados/as) que estén al corriente de pago.
En este proceso se admite el voto delegado.
El procedimiento, para emitir esta modalidad de voto, es el siguiente:
El o la titular de la inscripción de asociado/a, debe indicar su nombre y dos apellidos informando a través del correo electrónico a info@dislexiaeuskadi.com, su deseo a ejercer su derecho al voto delegado, informando en ese mismo e-mail, del nombre y dos apellidos de la persona que va a ejecutar su voto.
Se facilita a través de e-mail, las Plantillas para la presentación de candidaturas, el Calendario electoral y el Orden del día de esta Asamblea Extraordinaria.
La Junta Directiva también acordó celebrar:
La Asamblea General Ordinaria.
el Viernes 25 de Febrero, a las 18 horas en el mismo lugar.
En archivo adjunto se facilita a cada persona asociada el orden del día de esta Asamblea General Ordinaria.
Bilbao, 20 de Enero de 2011
La Presidenta
Fdo. Elena Laserna Posadas
Asociación de Dislexia “Dislebi” de Euskadi.
E-mail:info@dislexiaeuskadi.com
http:// dislexiaeuskadi.com
https://dislebi.wordpress.com
Dislexia goiz detektatzea
Comienza el curso
“Detección temprana de dislexia” en Araba.
Se impartirá los días 17, 19, 24 y 26 de Enero, en horario de 17 a 20 h.
Organizado desde DISLEBI la Asociación de dislexia de Euskadi a través de GARATU, entidad del Departamento de Innovación Pedagógica del Gobierno Vasco, responsable de la formación continua al profesorado.
Características-Kodea:108
Dislexia goiz detektatzea
Lugar: Berritzegune de Gasteiz, sito en la Avda. Gasteiz, 93.
Agradecemos la alta matriculación e interés que ha mostrado el conjunto del profesorado en este curso.
II Taller: Inspiration
¿Cómo hacer esquemas?
¿Qué son los mapas conceptuales?
El taller tendrá una duración de 5 horas .
Desarrollado en 2 sesiones .
Impartidor :
Eduardo Herrera Cantera.
Psicólogo clínico y logopeda
La información sobre metodología y contenidos los podeis encontrar desde este enlace
http://dislexiaeuskadi.com/agenda/cursos-y-talleres/209-talleres-para-alumnado-con-dislexia.html