Mes: junio 2014
Manuel Carreiras : Sobre las ventajas para el cerebro del bilingüismo hay mucho mito
Atendiendo a la neurociencia, la enseñanza de idiomas debería cambiar radicalmente, primando los profesores nativos con buena pronunciación
Lo que en la Biblia se utilizaba como castigo, la confusión de Babel, hoy sería un gran regalo: que sin esfuerzo pudiéramos hablar una segunda lengua, bromeaba Manuel Carreiras, director del Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje (BCBL), durante una conferencia impartida en el Instituto Cajal-CSIC sobre “El cerebro alfabetizado bilingüe”. La realidad es muy distinta. Aprender un segundo idioma de adulto requiere, salvo excepciones, “el sudor de nuestra frente”, por seguir con citas bíblicas. Para este científico, los métodos de enseñanza de idiomas deberían cambiar radicalmente para que sea eficaces atendiendo a lo que dictan la neurociencia y la psicolingüistica. Lo más importante, asegura, los contrastes fonológicos, de sonido, característicos de cada lengua, a veces tan semejantes con distinto significado, que dificultan la comprensión del nuevo idioma.
Leer más.
¿Qué es el T.E.L.? Conferencia de Gerardo Aguado en Vitoria-Gasteiz
El próximo Jueves, 26 de junio, la asociación TEL Euskadi ha organizado una interesante Jornada sobre este Trastorno Específico del Lenguaje. Contará con Gerardo Aguado,Licenciado en Psicología (Universidad de Barcelona).Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad de Navarra),Profesor titular de universidad.Director del centro “Huarte de San Juan” (Pamplona) y especialista en psicología del lenguaje.
” ¿Qué es el T.E.L.?”.
CUANDO: Jueves día 26 de Junio
DIRECCIÓN: Salón de actos del Centro Cívico Aldabe.
LUGAR: Vitoria-Gasteiz
HORA: 19:00
AFORO LIMITADO
ACTIVIDAD GRATUITA
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Enviando un e-mail al correo electrónico de la asociación tel-euskadi@gmx.com, facilitando NOMBRE Y APELLIDOS.