Mes: octubre 2014
“Comprensión Lectora y Escritura”. 22 de Noviembre en Gipuzkoa
AFORO COMPLETO
Queremos desde este pequeño foro, agradecer a todas las personas que nos acogéis y participáis de las actividades formativas y divulgativas ,que organizamos desde DISLEBI. Asociación de dislexia de Euskadi.
JORNADA DIVULGATIVA Y FORMATIVA
PROGRAMA
10:00H presentación de la jornada
10: 05’ Juan Cruz Ripoll. Doctor en Educación, psicopedagogo,
maestro y orientador en el Colegio Santa María la Real de Sarriguren (Navarra)
y profesor asociado en la Universidad de Navarra. http://clbe.wordpress.com/about/
“Comprensión lectora”
· Nivel de comprensión lectora del alumnado con DEAs
· Estrategias y Procesos cognitivos que requieren los diferentes tipos de texto: Narrativo, expositivo, etc.
· Recomendaciones prácticas para el aula:
¿Cuál es la estrategia más eficaz para trabajar la comprensión?
¿Cómo podría llevarse a cabo en nuestras aulas?
¿Desde que edad y curso conviene trabajar?
11:15’: Descanso y exposición de materiales.
11:30’: Eduardo Herrera. Psicólogo y Logopeda. Especialista en DEAs
“Escritura: Disgrafía y Disortografía”.
· Procesos que intervienen en la adquisición de la escritura
Adaptaciones de acceso y criterios de evaluación:Buenas prácticas.
12:45’: Mesa redonda: Ponentes y representante de DISLEBI
13:30’: Fin de la Jornada
CARACTERÍSTICAS:
DÍA: Sábado 22 de Noviembre
HORARIO: 10:00 h a las 13.30h
LUGAR: CENTRO KUTXAZABAL
DIRECCIÓN: CASERIO MONEDA, SERAPIO MUGICA 10, DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
ENLACE DE LOCALIZACIÓN:
INSCRIPCIÓN: Enviando un correo electrónico a: info@dislexiaeuskadi.com
Enviar: Nombre y Apellidos. Profesión y Población
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 27 de Octubre al 17 de Noviembre
PRECIO: 15€_Se abonan mediante transferencia bancaria
FAMILIAS ASOCIADAS: 7€ (MÁX 2 personas)
ENTIDAD : BBK __NÚMERO DE CUENTA: ES88 2095 0074 60 9108354355
ORGANIZA: DISLEBI. Asociación de dislexia de Euskadi.
V Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades
Bienvenidos/as a la Universidad del País Vasco, sede del V Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades este año 2014, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en Donostia San Sebastián.
Este foro de encuentro de profesionales de los servicios de atención a la discapacidad en las universidades tiene en esta edición un lema de trabajo “Ganar visibilidad”. El objetivo es ganar visibilidad tanto para el colectivo que atendemos, para nuestros propios servicios en las universidades como para nuestra red, la red SAPDU.
Para ello los diferentes grupos de trabajo están preparando temas que sin duda serán de interés para seguir trabajando en favor de la igualdad de oportunidades en las universidades.
Esperamos daros la bienvenida y poder compartir nuestras reflexiones en el marco incomparable de la ciudad de Donostia-San Sebastián disfrutando de su entorno y oferta cultural.
DISLEBI. Asociación de dislexia de Euskadi, quiere agradecer la invitación de la UPV/EHU para acudir a las ponencias:
- ADAPTACIONES CURRICULARES
- 11:30 Líneas de trabajo del Grupo de Adaptaciones Curriculares. Diana Arroyo Panadero. Universidad de Extremadura.
- 12:00 Ponencia: Apoyando la enseñanza universitaria en los estudiantes con Asperger, Dislexia, TDAH”. Arantxa Jauregi Múgika y Lorea Aretxaga Bedialauneta.
Departamento de Innovación Educativa del Gobierno Vasco.
Curso formación Ikastola Olabide en ARABA
1ª Sesión: 30 DE OCTUBRE
Qué es la dislexia:
Detección.
Comprender sus consecuencias.
Dirigida Al conjunto del profesorado
2ª Sesión:6 DE NOVIEMBRE
Cómo intervenir dentro del aula:
Adaptaciones.
Evaluación.
Dirigida al profesorado de primaria
3ª Sesión:7 DE NOVIEMBRE
Cómo intervenir dentro del aula:
Adaptaciones.
Evaluación.
Dirigida al profesorado de primaria
Organizado: DISLEBI. Asoc de dislexia de Euskadi
“Realidades sociales en el sistema educativo” en ERMUA
Este curso, la Mesa Socio-Educativa Local, estructura impulsada desde el Ayuntamiento de Ermua, organiza su jornada anual con el objetivo de abordar las distintas realidades en los siguientes espacios: “Realidades sociales en el sistema educativo” -Realidades Socio-sanitarias: dislexia, hiperactividad, necesidades específicas de apoyo educativo.
-Realidades socio-laborales: el papel del/a orientador/a en la toma de decisiones, acompañamiento en los itinerarios formativos/laborales… -Realidades socio-educativas: la separación y el divorcio en la familia, dificultades conductuales…
Dislebi.Asociación de dislexia de Euskadi participa desde las Realidades Socio-sanitarias,con la ponencia: “DISLEXIA Y BUENAS PRACTICAS”. Representada por Isabel Molina Zelaia.Presidenta de la Entidad y Pediatra de atención primaria en el centro de salud de Durango. CARACTERÍSTICAS: -Lugar: Lobiano kultur Gunea en Ermua. -Fecha: 23/10/2014, jueves -Horario: la jornada se prevé desarrollar entre las 09:00 y las 14:00 horas. -Colectivo al que se dirige la jornada: Directores/as de centros educativos, orientadores/as,consultores/as de centros educativos, alguna familia en representación de las Asociaciones de padres y madres, Educadoras Sociales… Agradecemos la invitación para participar como Asociación de dislexia de Euskadi y la oportunidad que nos brinda este foro, para visibilizar las dificultades y barreras que tienen las personas con dislexia. |