Mes: febrero 2015
BCBL y Eureka! Zientzia Museoa :Primera Semana del Cerebro
BCBL y Eureka! Zientzia Museoa, anuncian la primera semana del cerebro. Se celebra en San Sebastián (Guipúzcoa) del 9 al 13 de marzo de 2015.
La semana del cerebro (en inglés, Brain Awareness Week) es una campaña internacional para concienciar a las personas del progreso y ventajas de la investigación relacionada con el cerebro, y está coordinada por Dana Alliance for Brain Initiatives y la European Dana Alliance for the Brain.
Cada año, escuelas, universidades, hospitales, centros de investigación y otras organizaciones de todo el mundo se unen en un esfuerzo por divulgar los conocimientos sobre el cerebro, la neurociencia y otros campos relacionados.
¡Todos los niños y adultos de cualquier edad, están invitados a participar en esta celebración del cerebro!
Presenta la Sesión Inagural:
Manuel Carreiras, Director del BCBL
Más información:
Primer club LF en la Librería Deusto en Bilbao
Una vez más, el Concepto de LF se hace presente, en nuestra Comunidad.
Esta vez es La librería de Deusto, la que abre sus puertas y organiza el club de Lectura fácil.
Taller de Lectura Fácil.
Niños y niñas de 8 a 11 años.
Grupo mínimo de 5 y máximo de 10
Comienza en Marzo.
Más información en la Librería.
“ Dislexia y Dificultades de Aprendizaje.Fracaso Escolar ”
La dislexia y las Dificultades Específicas del Aprendizaje . Representan el 25% del Fracaso Escolar.Son problemas que con mayor frecuencia, tienen que abordar el profesorado en los Centros Escolares y también las familias en el hogar.
El identificar lo más tempranamente posible los DEAs es esencial para su tratamiento precoz,
antes de que el proceso escolar esté muy afectado y el niño o la niña, tenga importantes secuelas emocionales que
harán que la efectividad del tratamiento será mucho menor.
Es muy importante que padres, madres, profesorado,estemos adecuadamente informados para evitar que nuestros chavales y chavalas, sufran hoy o en el futuro,las consecuencias de no haber sido identificados y no haber tenido la respuesta educativa que precisan y merecen.
Impartida por : Montserrat Pérez Cerro.Logopeda
Licenciada en Psicología.Psicopedagogía.Máster en Logopedia y
Posgrado en trastornos del lenguaje escrito. Dislexia.
Patrocinada por: Zubi-musu guraso elkartea
Organizada por: Euskadiko Dislexia Elkartea
Día:25 de febrero
Hora: 18:00 a las 20:00
Donde: ZENTROA-Kale berria, 55 20150 – VILLABONA
La competencia lectora, eje eficaz del aprendizaje
III SYMPOSIUM LECTOESC, 25 DE ABRIL DE 2015
“LA PASIÓN POR LA LECTURA”
Un año más, desde el Instituto Superior de Formación Psicopedagógica (ISFOP) y el Instituto de Postgrado y Actualización (IPAK-PSIKOLAN) queremos dar continuidad, en este III Symposium en torno a los temas de lectura y escritura, al compromiso que en su día adquirimos de ofrecer formación actualizada sobre investigación y práctica de la lectoescritura.
Es sabido que la lectura y la escritura se conforman como ejes centrales alrededor de los cuales se articulan los aprendizajes. Los alumnos con baja competencia lectora se hallan abocados a un currículum irregular, a una merma en las oportunidades profesionales, laborales, de ocio, de cultura, etc. aún más, la propia actividad escolar se torna ardua y dificultosa para quien no posee dichas competencias.
En este III Symposium, conscientes de la importancia de contar con lectores competentes, hemos querido aportar investigaciones y metodologías que garanticen, en la medida de lo posible, un mejor aprendizaje lector para, en etapas posteriores, dar continuidad y amplia funcionalidad a dicho aprendizaje.
Más Información:
Descuentos para asociados en DISLEBI.Asoc de dislexia de Euskadi
APOSTANDO POR UN CAMBIO EN EL PARADIGMA EDUCATIVO.
El próximo 7 de Febrero en Bilbao, tendrá lugar la Jornada:
“Apostando por un cambio en el paradigma educativo” ,en la Sala BBK (Gran Vía 19-21).
- DESTINATARIOS
Padres, profesores, profesionales y a cuantos se sienten responsables o se hallan implicados en cualquier etapa del proceso educativo. - OBJETIVOS
Esta jornada tiene como objetivo aportar modelos educativos que den respuesta a las necesidades que, en contexto de interacción, plantean niños, jóvenes y adolescentes
PROGRAMA
9.00-9.30: Recepción de los asistentes
9.30-9.45: Inauguración de la Jornada
9.45-11.15: Emilio Calatayud
Entre los derechos y las obligaciones. Estableciendo límites y responsabilidades. Implicaciones en el ámbito familiar y escolar.
11.15-11.45: Descanso
11.45-13.15: Javier Urra
Los retos de la educación actual en el ámbito familiar y escolar.
13.15-15.00: Descanso
15.00-16.30: Rocío Ramos
Los padres, principales responsables en la ayuda al menor. Asumiendo límites y responsabilidades.
16.30-18.00: Pedro García Aguado
Educar desde la prevención y en la resolución del conflicto.
Más información en: http://www.psikolan.es/index.php/formacion/cursos-psikolan/94-educacion
Descuentos para las personas asociadas en DISLEBI. Asoc de dislexia de Euskadi