dislebi
Matrícula abierta a GARATU
Segundo Plazo de Matriculación abierto del 6 de septiembre al 24 de septiembre.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación, ha abierto la matrícula
para el curso presentado por DISLEBI en Bizkaia y Araba
Invitamos a todo el profesorado en activo a que se inscriba en él.
Gipuzkoan (matrícula cerrada y curso confirmado)
- Dislexia goiz antzematea
- Kodea:751
- Ikastaroaren inguruko informazioa esteka honetan topa daiteke
http://www.garatuentidadeak.net/ikastaroak/ver_ficha.php?
Bizkaian (matricula abierta del 6 de septiembre al 24 de septiembre)
- Kodea:109
- Ikastaroaren inguruko informazioa esteka honetan topa daiteke
http://www.garatuentidadeak.net/ikastaroak/ver_ficha.php?
Araban (matricula abierta del 6 de septiembre al 24 de septiembre)
- Kodea: 108
- Ikastaroaren inguruko informazioa esteka honetan topa daiteke:
Curso de Formación
El próximo miércloes 13 de Enero.Idoia Zabala,pedagoga y técnica de DISLEBI, impartirá un curso de dos horas dirigido a PTs de Secundaria en el Berritzegune de Vitoria.
DISLEXIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA :
1- Dislexia: Etiología y concepto.
2- Procesos cognitivos en los procesos de lectura y escritura. Alteraciones de los procesos y principales tipos de dislexia.
3- Evolución de la dislexia y señales de alarma en ESO.
4- Pautas de Compensación a la Desventaja Académica que supone la Dislexia y otras DEAs:
– Presentación multisensorial de la información (Principales recursos)
– Recomendaciones para un sistema pro-dislexia (Adaptaciones metodológicas y de acceso curricular)
En esta ocasión, damos las gracias a Rosa Murguía, asesora de NEE del Berritzegune A02 de Vitoria. al contar con DISLEBI e incluir nuestra colaboración en el Seminario dirigido a profesores de Pedagogía Terapéutica en la ESO que está en desarrollo y entre los temas que van a tratar, han incluido una sesión para la Dislexia.
Un estudio vasco define los cambios cerebrales de la alfabetización
Ex-integrantes de las guerrillas de Colombia han participado en un proyecto que ha analizado los cambios producidos en la estructura cerebral en aquellas personas que aprenden a leer siendo adultas.
Un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio en el que han definido cómo cambia nuestro cerebro a medida que aprendemos a leer. La iniciativa financiada por el programa Consolider del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la fundación Ikerbasque y el Wellcome trust, ha permitido a los investigadores estudiar que el aprendizaje de la lectura en los adultos tiene también sus propias complicaciones, porque suele estar ligado a problemas neurológicos o a trastornos del aprendizaje en las sociedades en donde la población está alfabetizada.
Noticia Publicada, en Edición Nature
Entrada muy interesante,editada desde el Blog: Dislexia Madrid
Balance de las Jornadas sobre dislexia y discalculia.
Aprovechando la oportunidad que nos brinda el Blog de Dislebi, queremos haceros llegar el pequeño balance que como Asociación hemos concluido después de observar las encuestas que en cada una de las Jornadas hemos recogido.
En la Jornada del 13 de Junio en Gasteiz, con una participación de 84 personas y una muestra de 56 encuestas recogidas, constatamos una vez más el gran interés de los y las profesionales implicados en los procesos de aprendizaje que se exponen desde este tipo de actividad.
Gasteiz 13 de Junio
Comité de Organización y ponentes
De Izq a Drch:
Izaskun, Montse, Ainoa, Juancar, Elena, Jule, MªJosé, Francisco, MªÁngeles, Eduardo y Bego.
Dislexian diagnostiko goiztiarra egitea da erronka nagusia
Gaur (2009-05-25), Euskadi Irratiko FAKTORIA programan, dislexia izan da gaia. Programan, honako hauek hartu dute parte: Eider Iruretagoiena, psikologoa (Donostiako CPI: Centro de Psicología Integral); Montse Morcillo, Euskadiko Dislexia Elkarte Dislebiko komunikazio arduraduna, eta FNCEko Carolina Fernandez.
Elkarrizketa osoa entzuteko, klikatu Hemen.
LO HAN LOGRADO!!
POR FIN SE CREARÁ EN ESPAÑA LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRIA INFANTO-JUVENIL.
LO HEMOS CONSEGUIDO!! GRACIAS AL ESFUERZO DE TODOS
Así se expresaban y nos lo hacían saber, vía e.mail.
Desde DISLEBI, Asociación de dislexia de Euskadi, queremos felicitar a la
El Ministro de Sanidad, Sr. D. Bernat Soria, se ha puesto en contacto telefónico con esta Plataforma, para anunciar expresamente que esta mañana ha comunicado oficialmente la creación de la especialidad médica de Psiquiatría Infantojuvenil.
Podeis acceder a toda la información desde su web: www.plataformafamilias.org
Seminario para PTs de la ESO
El 28 de Enero se impartirá un seminario impartido por Eduardo Herrera Cantera en el Berritzegune de Ortuella
Estará basado en una pequeña introducción a la Dislexia y se centrará específicamente en las adaptaciones metodológicas que se pueden desarrollar desde la propia aula, con la orientación y el trabajo del Pedagogo Terapeuta o profesor de refuerzo.
Así mismo el 18 de Febrero, Jule Abad Vicepresidenta de la Asociación de dislexia Euskadi “Dislebi” tendrá la oportunidad de trasmitir a ese mismo profesorado el punto de vista y la experiencia de las familias. Desde hace ya más de tres años, atiende junto a Elena La Serna a cada una de las familias que tienen a bien ponerse en contacto con la Asociación. Así mismo podrá compartir su experiencia personal que se remonta al 2001.
Gracias de nuevo, al interés y sensibilidad que están mostrándonos muchos de los responsables de la educación de nuestros hijos e hijas
Dislexia en Noviembre
Desde el 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre que tuvieron lugar las II Jornadas de dislexia en Canarias cuya información podéis acceder en la WEB DISLECAN . Hemos atendido la invitación de Disfam para participar en el IV Congreso de dislexia en Mallorca a quienes desde aquí enviamos nuestro agradecimiento por la acogida y reconocimiento que han hecho de la labor que cómo Asociación de dislexia en Euskadi hemos ido desarrollando desde nuestra constitución. Encontrareis toda la información en la WEB DISFAM
No queremos dejar pasar la ocasión sin agradecer expresamente a Ester Toldrà Gràcia , Helena Alvarado Alonso (Directora del Centro Creix) y a Dolors Forteza que hayan querido compartir con nosotras sus trabajos expuestos en el IV Congreso.
Tenemos que destacar el curso “Comprender y hacer frente a la dislexia“
Y de nuevo agradecer la acogida que ha recibido pues han sido 117 profesionales de la enseñanza quienes se han apuntado, pese a que sólo cincuenta de ellos han podido participar en el mismo. También agradecer a la entidad, que haya aprobado esta iniciativa propuesta desde la Asociación y manifestar que seguiremos planteando nuevos cursos porque así nos lo estáis demandando las personas relacionadas con el ámbito educativo y así nos lo demuestra la gran acogida que en general tienen las iniciativas de formación que planteamos.
Para finalizar, os hablamos de nuestro paso por la 7ª Jornada sobre dislexia en Catalunya. Desde el CENTRE DOCENT de SANT JOAN DE DÉU (auditori) y gracias de nuevo a la Asociación Catalana de dislexia, hemos disfrutado y compartido la valiosa experiencia clínica y profesional de los ponentes que allí se han dado cita. Programa
No vamos a dejar pasar la ocasión para remarcar la seriedad y lo riguroso de todas y cada una de las exposiciones que hemos podido disfrutar.
También desde este blog una especial mención a la iniciativa de la Asociación Catalana de Dislexia que junto a TDA/H Vallés y a las Asociaciones del Trastorno de Aprendizaje no Verbal TANV, que se ocupan de las necesidades socioeducativas y sanitarias de los afectados por los Trastornos Específicos del Aprendizaje Escolar TEAD.Han decidido poner en marcha, constituir y presentar desde las Jornadas, la Plataforma unitaria de Asociaciones,con un primer y central objetivo:
Visibilizar y Reclamar a la Administración Educativa, la inclusión en la Ley Educativa Catalana LEC de todos los trastornos Específicos del Aprendizaje Escolar. TEDAE
De izq a derch: Nora, Estefanía (equipo de Eduardo Herrera), Elena Laserna (Presidenta de Dislebi), Neus Buisan (Presidenta de la Asociación Catalana), Jule Abad y Maria José Pardo (Miembros de la Junta de Dislebi) y Eduardo Herrera Cantera.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →