fracaso escolar
Eduquemos en Verdad y Libertad
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR
El sombrero de la vergüenza
La educación responde con el mismo modelo de siempre ante alumnos y tiempos distintos, por lo tanto aumentan estrepitosamente los fracasos. Santo Tomás de Aquino nos aporta una frase magnífica: “Quidquid recipitur ad modum recipientis recipitur” (“todo lo que se recibe, se recibe al modo de recipiente”). Si el recipiente es el alumno, para que pueda recibir la educación que queremos darle debemos entender que siempre lo hará de un modo personal, propio e irrepetible. No son ellos los que se amoldarán a lo que reciban, sino que lo que reciban se amoldará a su modo de ser. Esto significa que la verdadera educación implica necesariamente educar en la diversidad.
Historias que es necesario repensar, como docentes, como padres y como sociedad adulta.
Conquistadores de letras
Para los disléxicos la vida es cuestión de lograr pequeñas victorias cada día. Domar esa ese que se les resiste o esa ele que se empeña en ser pe . La ortografía para ellos se convierte en un via crucis , situación que se repite con la entonación, que a veces les impide dar al texto el mismo carácter que el resto de sus compañeros. Quizás, eso sea lo peor. Dicen que las comparaciones son odiosas y más en estos casos. La dislexia es difícilmente detectable en muchas ocasiones y eso hace que, en ocasiones, a los afectados se les meta en el saco del fracaso escolar. Y eso es una injusticia porque, según los expertos, en uno de cada cuatro casos, la falta de resultados positivos en el colegio se debe a la dislexia y no a problemas con los estudios.
Las investigaciones señalan que uno de cada diez niños padece dislexia, que es un trastorno biológico -que no una enfermedad- que tiene que ver con la dificultad a la hora de leer. A veces puede aparecer la disgrafía (se relaciona con las complicaciones en la escritura) y otras, la discalculia (problemas con las matemáticas).
Mariluz González: “Unos juegan bien al fútbol y otros son superdotados, al final todos son niños”
Mariluz González califica de esencial el diagnóstico de altas capacidades en el colegio y pide más implicación de los centros ·· Tacha de mito que provengan de familias cultas, porque un 2% de la población tiene un cociente superior a 130 ·· “Hay que motivarlos, es la única forma de no perder talentos por el camino”
El Ministerio selecciona un proyecto para investigar el fracaso escolar en el que participa la UMU
El director del MOC, aplicado al aprendizaje del lenguaje en sordos, demuestra la efectividad del método en niños escolares
Teruel.- Los alumnos matriculados en este curso, están conociendo las últimas investigaciones en las que se basa la propuesta metodológica del MOC (Modelo Oral Complementado), que comenzó aplicándose para el aprendizaje del lenguaje y desarrollo cognitivo en niños sordos, pero que ahora se ha comprobado que es muy efectivo también en niños con retrasos en el lenguaje y con dificultades para el desarrollo del conocimiento. Aspectos éstos, en muchas ocasiones, causantes del fracaso escolar.
Finlandia, un modelo educativo a imitar
Finlandia, un modelo educativo a imitar
El sistema educativo finlandés puede presumir de tener un índice de fracaso escolar nulo. Las medidas de conciliación o el papel del profesor han favorecido sus buenos resultados.